Hoy emerge con fuerza el concepto de la organización orientada al
aprendizaje. El conocerse a si misma y así ocupar sus fortalezas en las
oportunidades que se le presentan constituye una organización dispuesta al
éxito.
El término “aprender” establece la ventaja más competitiva y sostenible
en el tiempo. Una organización que aprende, es una organización que cambia
mediante el proceso de aprender y lo hace de forma colectiva mediante la
interacción de las personas. De esto se pueden deducir las siguientes
fortalezas organizacionales de una organización instruida:
Versatilidad en buena parte de sus trabajadores.
Mayor importancia a las relaciones horizontales como también las
verticales.
Trabajo en equipo y remoción de barreras entre niveles.
Participación y responsabilidad de los trabajadores por su propio
trabajo.
Búsqueda de la innovación como opuesto a la repetición.
Ahora, el aprendizaje según las propias capacidades que tiene tanto la
organización como los integrantes de esta resulta ser lo óptimo según lo que
expone y busca el coaching, ya que desde este punto de vista se desprende el
que se gane tiempo trabajando y ocupando lo que verdaderamente me va a permitir
alcanzar mis objetivos a corto plazo.
“Algunos estudios señalan que con el Coaching se pueden obtener
desempeños de 120% de las capacidad presente de las personas” (Echeverría,
2000).
(MP.Zañartu. Agosto, 2011)
Saludos, Paz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario